NUEVA Exposición de Animales Exóticos – Del 1 al 31 de Julio

RANA DARDO DORADA

La rana dardo dorada es considerada el animal más venenoso de la Tierra. Es una especie única que mide unos 5 centímetros y tiene veneno suficiente como para matar a diez hombres adultos. Los indígenas Emberá de Colombia usaron durante siglos este poderoso veneno para untar las puntas de los dardos que disparaban con sus cerbatanas, de ahí el nombre de esta especie.

Este anfibio de brillantes colores es uno de los más grandes de entre más de 100 especies de ranas dardo venenosas: la media de longitud es dos centímetros y medio. Viven en una pequeña área de la selva tropical de la costa del Pacífico de Colombia. Aunque es una especie abundante, la destrucción de la selva tropical ha hecho que forme parte de las listas internacionales de especies amenazadas.

Los científicos no están seguros del origen de la toxicidad de estas ranas, aunque es posible que la adquieran a través del veneno de las plantas que portan sus presas. Las ranas dardo doradas que son criadas en cautividad y aisladas de los insectos de su hábitat natural nunca desarrollan el veneno.

Su veneno, la batracotoxina (BTX)

La batracotoxina (BTX) es un alcaloide esteroideo liposoluble extremadamente potente, cardio y neurotóxico, que se encuentra en ciertas especies de escarabajos, aves y ranas.

La batracotoxina se une a los canales de sodio de las células nerviosas y los abre de forma irreversible, impidiendo que se cierren, lo que provoca parálisis y muerte. La conducción cardíaca se ve alterada, provocando arritmias, extrasístoles, fibrilación ventricular y otros cambios que conducen a la asistolia y al paro cardíaco. La BTX induce una liberación masiva de acetilcolina en los nervios y los músculos, así como la destrucción de las vesículas sinápticas.

La batracotoxina es uno de los alcaloides más potentes que se conocen: extrapolando de estudios con ratas, la dosis letal tóxica de alcaloide en humanos es de 1 a 2 µg/Kg.

Debido a su efecto tan potente sobre los electrolitos, la BTX va a provocar un aumento de sodio por encima de los niveles normales, pero sin alterar la concentración de potasio o de calcio normales.

Tratamiento

Actualmente, no existe ningún antídoto eficaz para el tratamiento de la intoxicación por batracotoxina. Sin embargo, la despolarización de la membrana puede evitarse o revertirse con la saxitoxina («marea roja»), ya que tiene efectos antagónicos a los de la BTX en el flujo de sodio. Esta sustancia será capaz de revertir el cuadro generado por esta toxina, siempre y cuando sea administrado en las primeras 12 horas.

Casos Reales

No se conocen muchos casos reales donde se ha utilizado este veneno para acabar con la vida de personas. Los pocos datos que se tienen indican que la sustancia mata a una persona entre el estrecho margen de 24 a 30 horas tras su ingesta. Nadie ha sobrevivido más de 30 horas y los casos conocidos de envenenamiento se han realizado a través de la mezcla de esta sustancia junto con bebidas de fermentación alcohólica, tales como vino o cerveza.

Copyright, La Puerta – Escape Rooms, 2025

Español